Esta pequeñita llegó a Vitactive con solo 15 días de vida.
Desde su tercer día en la tierra los cólicos la hacían padecer dolores abdominales casi continuos, que se acentuaban por la tarde. No dormía por las noches y a sus papás se les encogía el corazón de verla llorar tan desesperadamente.
Los médicos les dijeron que se debía a una inmadurez del sistema digestivo pero las gotitas no le hacían ningún efecto.
Nuestra Osteópata Infantil, Nuria, trató a la bebé de forma indolora y suave con resultados visibles desde la primera sesión. En solo 3 sesiones los cólicos desaparecieron y, aprovechando las visitas, Nuria revisó que la simetría craneal y corporal fuera correcta para evitar posibles pagiocefalias posturales, típicas en los primeros años de vida.
Así de a gusto dormía la bebé en su última sesión, libre de cólicos.
La Osteopatía Infantil es una técnica suave creada para bebés que combina el masaje abdominal, la terapia fascial global, estiramientos de cadenas faciales y la terapia cráneo sacral, entre otros.
Se utiliza en la prevención y tratamiento de las patologías propias de los bebés como:
– cólicos del lactante
– plagiocefalias, asimetrías craneales
– asimetrías posturales corporales
– reflujo gastroesofágico
– problemas para dormir, nervios
– problemas en la succión durante la lactancia
– estreñimiento, gases
– etc.
Como bien dijo la osteópata española Maria Ángeles Paredes, la Osteopatía Infantil es el primer regalo de vida para hacer a tu pequeño.
La Dra. Viola Frymann una ilustre osteópata pediátrica hizo un estudio con 1250 bebés y descubrió que el 88 de 100 mostraban signos de trauma natal y afirmó que al menos una sesión de terapia cráneo sacral sería my beneficiosa para todos los niños.
El primer regalo de vida consiste en poder recibir terapia cráneo sacral después del nacimiento de forma preventiva. Los niños que reciben esta terapia son:
✔más tranquilos
✔tienen menos traumas
✔gozan en general del buen funcionamiento de todos sus sistemas corporales.
🤰🏻Durante el embarazo la madre que reciba terapia craneosacral se siente más liviana, sin tensiones, no sufre tantos dolores y su estado de humor y anímico están equilibrados. 👶🏻Respecto al futuro bebé ayuda a que se desarrolle de la mejor manera posible dentro del útero, incluso que se posicione correctamente para el nacimiento.
🔻Esta terapia en bebés es más efectiva entre los 6 primeros meses de vida, que es cuando más cambios se producen en el cuerpo de los niños y, por tanto, los resultado son más rápidos.
No dudes en tomar la terapia craneosacral como primer regalo de vida para tu pequeño!
📖 Referencia del libro: El primer regalo de vida, por Mª Ángeles Paredes Alcalá